
Internet posibilita, por primera vez en la historia de la educación, que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información; solo es necesario comprender los conceptos en los cuales una información esta encuadrada, ello permite utilizar métodos pedagógicos con los cuales el alumno puede aprender más y mejor en un año lo que le requería tres. Por ejemplo es mucho mejor descargar una informacion de internet, discutirla y luego sacar conclusiones que tratar de solo memorizarla.
Ahora los docentes pueden destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar más las capacidades mentales que les posibiliten a los estudiantes poder "comprender adecuadamente" la información y "elaborarla creativamente", pudiendo así producir una calidad superior de razonamiento.
Es importante resaltar que si a los alumnos que terminan la escuela media, en instituciones educativas en las cuales predomina la educación memorística, se les interroga sobre la información que con tanto esfuerzo memorizaron en los anteriores 12 años de "estudio", se comprobara que en la mayoría de los casos se les olvido en un porcentaje superior al 90 %, esto permite afirmar que la educación memorística también fracasa en lograr su objetivo, además de perjudicar el desarrollo del pensamiento creativo en los alumnos.
Y TU QUE OPINAS ¿CREES QUE CON INTERNET LA EDUCACION ESTA DEJANDO DE LADO LA MEMORIA Y ESTA DANDO PASO A LA CREATIVIDAD?